Prev Next

La imprevisibilidad de la técnica

Sinopsis

Este es un libro acerca máquinas de ensoñar, de gente cautivada y de peligros no siempre percibidos. Es la observación de un paisaje cambiante e hipnótico y en constante dilatación, de un experimento sigiloso llevado a cabo a escala descomunal -sobre espacios materiales, sensoriales y psíquicos-. No es fácil capturar una imagen total del proceso, pues sus fronteras se están desdibujando, en particular las que parecían disociar lo real de lo virtual. Ahora tienden a ensamblarse en un todo esférico. Si bien percibimos las batallas de elementos técnicos y el proliferar de industrias de maravillas y sueños, casi no nos damos cuenta de que no hay un afuera – y en caso de aparecer un conducto de escape, es para reconducir al punto de partida-. Otros espacios han eclipsado, y tampoco se los busca, porque retroceden, o tienen estampado el certificado de defunción, o bien son visitados a título de experiencia histórica de consumo. Lo que se analiza aquí, entonces, es a una máquina impávida y tentacular que ausculta incesantemente estados de ánimo y ansias de posesión, que son la materia prima para el diseño y oferta de fantasías personalizadas pero también para capturar, a lo largo del día y de la noche, una imagen en movimiento del “inconsciente” general, pues la entera red informática es, en sí misma, un servicio de inteligencia en continua actividad – y toda la población, casi sin excepciones, su informante”-.

Christian Ferrer

$5,500.00

SKU 9789877024081 Categorías: , ,

2 disponibles

Información de autores

Datos del Autor

Margarita Martínez, es Licenciada en Ciencias de la Comunicación (UBA). magíster en Literaturas Española y Latinoamericana (Paris 10-Nanterre) y Doctora en Ciencias Sociales (UBA). Actualmente se desempeña como investigadora en la UBA y docente de grado y posgrado en la UBA y en otras universidades nacionales.  Escribe en revistas literarias y culturales. Es autora del libro Sloterdijk y lo político (Prometeo, 2010) y Trece Llanos (Ubú, 2018) Además es traductora de filosofía y ensayo para editoriales como Caja Negra, Cuenco de Plata y Amorrortu, entre otras. Integra el grupo editor de la revista Artefacto. Pensamientos sobre la técnica se especializa en ciudad, nuevas tecnologías y subjetividades contemporáneas.

Ingrid Sarchman, es Licenciada en Comunicación, docente e investigadora en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y en otras universidades nacionales. Forma parte del comité editorial de la Revista Artefacto, pensamientos sobre la técnica. Participó de los libros Acuerdo en el desacuerdo (Qeja Ediciones, 2019). Sujeto, política, psicoanálisis y La intervención de Althusser, revisiones y debates (ambos editados por Prometeo, 2011). Ha colaborado en los guiones del proyecto CUERPOS (convenio FSOC-Canal Encuentro) y es consultora para proyectos educativos a distancia. Es colaboradora de distintos suplementos culturales donde se especializa en las relaciones entre tecnología, sociedad y producciones artísticas.

Información adicional

Peso 0.284 kg
Dimensiones 16 × 22 cm
Autores

Ingrid Sarchman y Margarita Martínez

Año de publicación

2020

ISBN

9789877024081

Páginas

180

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La imprevisibilidad de la técnica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

X