Prev Next

La trinchera permanente

Guerra, propaganda y campañas electorales

La producción ensayística en torno a los Derechos Humanos en América latina acompaña en clave reflexiva el desarrollo de los diferentes procesos sociales, culturales y políticos que ocupan un lugar central en las agendas de los diferentes gobiernos de la región. Si los años 90′ estuvieron focalizados en la reflexión en torno al tema de los procesos transicionales a la democracia y en especial en la memoria de las graves violaciones a los Derechos Humanos, el presente nos encuentra con una ampliación del espectro de preocupaciones con temas que comprenden las problemáticas de género, las discusiones identitarias, las migraciones, la nuevas formas de la violencia urbana, entre tantos otros.

La colección Avisadores del fuego, que abreva su nombre en el legado benjaminiano, busca hacer visible el pensamiento de autores del mundo académico latinoamericano atentos a las lecciones que nos ha dejado la Historia a la vez que interesados por interpretar las grandes encrucijadas que el pasado le plantea a nuestro dilemático presente.

Rubén Chababo

$1,800.00

SKU 9789877024104 Categorías: ,

4 disponibles

Información de autores

Datos de Autor

Miguel Vázquez Liñán es profesor de la Universidad de Sevilla. Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, se ha especializado en los estudios de teoría e historia de la propaganda y, en los últimos años, trabaja sobre las relaciones entre memoria histórica y comunicación, en especial en lo referente a los usos políticos del pasado. Desde estas perspectivas, Miguel Vázquez ha centrado buena parte de su investigación en el análisis del sistema de medios de comunicación y la historia de la propaganda en Rusia, así como en las políticas de memoria en ese mismo país.

Información adicional

Peso 0.96 kg
Dimensiones 13 × 18 cm
Autor

Vázquez Liñán, Miguel

Año de publicación

2020

ISBN

9789877024104

Páginas

76

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La trinchera permanente”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

X