Prev Next

Pobreza de tiempo en Rosario

Una mirada desde la economía feminista

¿Cuánto tiempo dedicamos a cepillarnos los dientes, a lavarnos las manos, ducharnos, prepararnos el desayuno? ¿Cuánto tiempo destinamos a las compras de alimentos y bebidas que luego tendremos que cocinar? ¿Somos conscientes de cuánto tiempo dedicamos a socializar, leer, descansar o pensar? Desde la economía feminista, consideramos al tiempo como una dimensión de bienestar, y señalamos su abundancia o carencia como pobreza de tiempo. El tiempo considerado como un recurso limitado que debe ser repartido entre el trabajo remunerado (para obtener un ingreso) y trabajo no remunerado (trabajo doméstico, cuidado a otros miembros del hogar, servicios a la comunidad y voluntarios, cuidado personal y tiempo libre). Siendo las mujeres las que realizan mayoritariamente las tareas domésticas al interior de los hogares, las tareas de cuidado, en definitiva, todo aquel trabajo no remunerado necesario para formar la futura masa de trabajadores: ¿a qué responde este comportamiento en relación a la distribución de las tareas domésticas al interior de los hogares? ¿Es posible lograr una equitativa distribución sexual del trabajo? Utilizando la información suministrada por la Encuesta de Uso del Tiempo y Voluntariado, realizada en Rosario en 2010, analizaremos la relación entre el espacio, el ingreso monetario y el déficit o superávit de tiempo entre mujeres y varones.

$2,500.00

SKU 9789877025446 Categorías: , , ,

3 disponibles

Información de autores

Datos de Autores

Ivana Gisela Márquez (Rosario, 1985) es Licenciada en Economía por la UNR y Docente-investigadora UNR. Se acercó al movimiento feminista luego experimentar situaciones que la convocaron a pensar que lo personal es político. Forma parte del Área de Género de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Integra los Grupos de Estudios de Economía y Género y de Finanzas Públicas. Docente de Economía Feminista para la Asociación gremial de docentes e investigadores (C.O.A.D). Es profesora de Finanzas Públicas; Economía, industria y desarrollo; Gestión empresarial y mercadotecnia; Análisis económico y optimización.

Información adicional

Peso 0.62 kg
Dimensiones 18 × 11 × 0.5 cm
Autores

Ivana Márquez

Año de publicación

2022

ISBN

9789877025446

Páginas

52

X