Prev Next

El imaginario colectivo en mesoamérica

Sinopsis

Representaciones y símbolos en el altiplano central de México

Una de las áreas que componen el complejo cultural denominado como Mesoamérica es el Altiplano Central. Para el periodo Pos-clásico (12501521), las poblaciones nahuas dominaron otros grupos políticos, y bao este esquema de organización social tejieron una visión ordenadora de su mundo que quedo inscripta en los registros materiales de memoria que se realizaron en la Cuenca de México, aún tras el colapso que produjo la guerra que desencadenó su incorporación a los dominios castellanos. Este libro desarrolla un análisis crítico y sistemático de ese pasado prehispánico al que es posible acceder a través de las distintas fuentes (arqueológicas, etnológicas y lingüísticas) que nos detallan sobre aquel mundo, en el que diferentes centros se disputaron la articulación de sus linajes con las deidades sagradas, cuyos atributos se representaron en su iconografía, sepultada lentamente tras la conquista hispana, y en sus crónicas manuscritas, celosas guardianas de una tradición desaparecida.

$11,000.00

SKU 9789873638152 Categoría:

4 disponibles

Información adicional

Dimensiones 15 × 20 cm
Autor

Clementina Battcock y Silvia Limón Olvera

Año de publicación

2016

ISBN

9789873638152

Páginas

122

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El imaginario colectivo en mesoamérica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

X